domingo, 30 de marzo de 2014

Conocimientos básicos de quimica

  • 1. Bases de Química C7H14FO2P ● M en C Rafael Govea Villaseñor Versión 1.3
  • 2. ¿Qué estudia la Química? ● Estudia los procesos que transforman una sustancia en otra. ● Las sustancias en sí mismas:  Sus propiedades físicas  Su composición  Su reactividad (qué tan fácimente se transforman, con qué sustancias, en qué proporciones y en cuáles condiciones lo hacen)Rafael Govea V.
  • 3. ¿Cuáles objetos estudia la Química? ● Los átomos ● Las moléculas ● Los iones ● Los radicalesRafael Govea V.
  • 4. ¿Cómo se clasifican las Sustancias? ● Sustancias puras (S. Homogéneas)  Están hechas de un sólo tipo de moléculas  Tienen propiedades físicas definidas ● Sustancias Mezcladas (S. Heterogéneas)  Están formadas por más de un tipo de moléculasRafael Govea V.  Poseen propiedades físicas
  • 5. ¿Qué son las Mezclas? ● Son la reunión de dos o más sustancias puras en proporciones variables  Alguna sustancia forma una fase continua llamada solvente  Las demás forman la fase dispersa, con frecuencia discontinua, el soluto ● Las propiedades físicas cambian de acuerdo a la proporción de los componentes (es decir su concentración)Rafael Govea V.
  • 6. ¿Cómo se clasifican las Sustancias Heterogéneas o Mezclas? ● Soluciones Verdaderas: Partículas de soluto de ∅ < 1 nm ➢ ● Soluciones coloidales (kolas- = pegar): soluto ∅>1nm y ∅ <1000 nm ➢ ● Suspensiones Soluto ∅ > 1000 nm ➢ ● Emulsiones. El soluto es un líquido insoluble (como el aceite en agua)Rafael Govea V.
  • 7. ¿Cómo se clasifican las Soluciones coloidales? De acuerdo al estado físico del soluto y del solvente ● Aerosol (líquido o sólido en gas, niebla o humo, respectivamente) ● Espuma (gas en líquido) ● Emulsión (líquido en líquido, crema, leche) ● Sol o gel (sólido en líquido, gelatina) ● Otros...Rafael Govea V.
  • 8. ¿Cuáles son las propiedades de las Soluciones coloidales? ● Efecto Tyndal: La visibilidad de la trayectoria de un entrecho rayo de luz a través del coloide. ● Adsorción de iones: El soluto forma micelas con iones pegados los que hace que se rechacen entre si. ● Coagulación: Diversas circuntancias provocan que las micelas se peguen unas a otras y se separen del solvente precipitándose o flotanto sobre el solvente.Rafael Govea V.
  • 9. Efecto Tyndall Vaso 1 Solución verdadera (control negativo) Vaso 2 Solución coloidal (experimento) Noten cómo el rayo de luz del señalador laser atraviesa el primer vaso de agua natural y no se ve su trayectoria. En cambio el segundo vaso contiene unas gotas de leche la cual es una solución coloidal de proteínas y otras sustancias. En este segundo vaso las partículas de colide desvían fotones del rayo de luz de modo que vemos la trayectoria de haz de luz.Rafael Govea V.
  • 10. ¿Qué es un Átomo? ● Deriva de a- = no y tom- = cortar. Nombre dado por la creencia griega de que habría un límite a la partición de los objetos. Así, 1 átomo es la mínima cantidad de un elemento. ● Es un conjunto eléctricamente neutro hecho de partículas: +  Protones. Símbolo: p , carga = 1+, peso 1  Neutrones. Símbolo: n0, carga = 0, peso 1  Electrones. Símbolo: e , carga = 1-, peso ≅ 0 - ● Todas las sustancias de la materia común están formadas de átomosRafael Govea V.
  • 11. ¿De qué depende las propiedades de un Átomo? ● Del número de protones que tenga en su núcleo. ● Es decir, de su número atómico representado por la letra Z.Rafael Govea V.
  • 12. ¿Cómo se clasifican los Átomos? ● En Elementos (conjuntos de átomos con el mismo Z) por su número de protones en el núcleo (Número atómico, símbolo = Z). Hay más de100 elementos en la Tabla Periódica. ● A su vez, los átomos de cada elemento se clasifican de acuerdo a su número de neutrones en el núcleo, en átomos Isótopos (iso = igual, -topos = lugar)Rafael Govea V.
  • 13. Elementos de la tabla periódicaRafael Govea V.
  • 14. ¿Cómo se simboliza un Elemento? ● Se usa la primera letra en mayúscula del nombre del elemento en el idioma Latín. ● Si esa letra ya se usó, entonces se utiliza la segunda letra del nombre en Latín . ● Si la segunda letra del nombre también ya se usó en otro símbolo, se recurre a otra letra (la 3ª, 4ª ó 5ª) de modo que no se confunda con otro símbolo usado en química y buscando que sea recordable.Rafael Govea V.
  • 15. Ejemplos de símbolos de átomos de distintos elementos ● C para el Carboneum = Carbono. Como es el primer elemento descubierto con inicial C, su símbolo es esa letra. ● Ca para el Calcium = Calcio. Cuando se descubre el calcio ya se conocía el carbono así que, su símbolo tiene que ser la «C» seguida de la segunda letra del nombre, la «a». ● Cd para el Cadmium = Cadmio. Al descubrirse el cadmio ya se conocían el carbono y el calcio, así que, su símbolo tiene que ser la «C» seguida de otra letra, pero no se puede usar la segunda letra del nombre, la «a» porque se usó en el símbolo del calcio. Así que en su lugar se utilizó la tercera letra, la «d». ● Ce para Cerium = Cerio. Para cuando se descubre el cerio ya se conocía el carbono así que, su símbolo tiene que ser la «C» seguida de la segunda letra del nombre, la «e».Rafael Govea V.
  • 16. Ejemplos de símbolos de átomos de distintos elementos ● Cs para el Caesium = Cesio. Para el cesio se usa la «C» seguida de la «s» porque ya se conocían el calccio y el cerio. ● Cl para el Chlorum = Cloro. En el caso del cloro el nombre en latín comieza con la letra che, así que se usa la «l» como segunda letra del símbolo. ● Cf para el Californium = Californio. En el californio su símbolo comienza en la «C» seguida de la «f» porque la «a» se usó en el calcio, la «l» en el cloro y la «i» en la unidad de rediactividad curie = ci. ● Cr para el Chromium = Cromo. En el caso del cromo el nombre en latín comieza con la letra che, así que se usa la «r» como segunda letra del símbolo. ● Cu para el Cuprum = Cobre. Para el cobre, su símbolo tiene que ser la «C» seguida de la segunda letra del nombre, la «u».Rafael Govea V.
  • 17. ¿Cómo se simboliza un Átomo? ● Se usa el símbolo del elemento al cual pertenece el átomo. ● En el lado inferior izquierdo se anota su número atómico Z). ● En el lado superior izquierdo se anota su número de masa A o su peso atómico. ● En el lado superior derecho se anota su número Redox (carga eléctrica «q») ● En el lado inferior derecho se anota el subíndice (el número de átomos que hay en la molécula)Rafael Govea V.
  • 18. ¿Cómo se simboliza un Átomo?Número de Número Redox = cargamasa atómica A (si eléctrica (en los átomos = 0 yes un átomo isótopo) suele no escribirse)o Peso atómico sise refiere a la masa 58 0 Nipromedio de losátomos del elementosegún su 28abundanciaNúmero atómico Z es el Subíndice = al númeronúmero de protones en el de átomos (se omite sinúcleo es = 1)Rafael Govea V.
  • 19. Ejemplos de Átomos isótopos del C 12 0 C Peso atómico = 12,0107uma98.89% de los átomos de Carbono soncarbono doce y tienen 6 p+ y 6 nº 6 13 01.11% de los átomos de Carbono soncarbono trece y tienen 6 p+ y 7 nº 6 C1 por cada billón de los átomos deCarbono es carbono catorce y tienen 6 14 0p+ y 8 nº. Es radiactivo, es decir setransforma en otro elemento (en N)emitiendo rayos beta (1nº → 1p+ + 1e-). 6 CRafael Govea V.
  • 20. ¿Qué es una Molécula? ● Deriva de mole- = masa y -ula = pequeña. es decir, es la masa más pequeña de cualquier sustancia que conserva las propiedades químicas. ● Es un conjunto eléctricamente neutro hecho de partículas:  Átomos unidos por enlaces químicos o  Iones unidos por uniones electrovalente ● Todas las sustancias están formadas de moléculas de 1, 2, 3,... hasta millones de átomos unidos.Rafael Govea V.
  • 21. ¿Cómo se simbolizan las Moléculas? Mediante Fórmulas que nos indican cuántos átomos hay de cada elemento y cómo están unidos en la molécula. Se clasifican en: ● Fórmulas Mínimas: Se anotan sólo el # de átomos de c/elemento: H2O (2 hidrógenos y 1 oxígeno), C6H12O6 (6C, 12H y 6O) ● Fórmulas Estructurales: Lo mismo, más cuál átomo está unido con cuál otro y con cuantos enlaces.  F.E. Desarrolladas: Se escriben todos los átomos y todos los enlaces.  F.E. Condensadas: Se omiten algunos enlaces y se usan subíndices.  F.E. Simplificadas: Se omiten los C y los H unidos a éstos. Sólo líneas (enlaces) y otros elementos.Rafael Govea V.
  • 22. ¿Cómo se simbolizan las Moléculas? F. Mínimas: Sólo se escriben cuántos átomos de cada C8 H18O elemento. F.E. Desarrolladas: Se H H HH HH HH escriben todos los átomos y todos los enlaces. H-C-C-C-C-C-C-C-C-OH H H HH HH HH F.E. Condensadas: Se omiten algunos enlaces y se usan subíndices. CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2OH F.E. Simplificadas: Se omiten los C y los H unidos a éstos. Sólo líneas (enlaces C-C) y otros elementos. OHRafael Govea V.
  • 23. ¿Qué es un Ión?● Deriva de -ion = ir hacia, es decir, es la especie química que se desplaza hacia un polo eléctrico.● Se forman a partir de átomos o moléculas. Ya sea perdiendo o ganando electrones.● Los iones se subdividen en:  Aniones con carga negativa ”-” (los que van hacía el polo positivo +): Cl-, S2=, OH- , 3- PO4 .  Cationes con carga positiva ”+” (los que van + 2+ 3+ hacia el polo negativo -): Na , Cu , Fe , +Rafael Govea V. NH4
  • 24. ¿Qué es un radical libre? ● Es la especie química que posee un electrón solitario en un orbital de la última capa de electrones ● Se forman al romperse por la mitad un enlace covalente. ● Los radicales libres son muy reactivos y suelen destruir moléculas importantes para los seres vivos como el ADN y las proteínas, así como a los organelos celulares.Rafael Govea V.

No hay comentarios:

Publicar un comentario