Diego, ejemplo de marcador social. Registro.
Los
buscadores habituales ordenan los resultados que nos proporcionan a los
usuarios según el número de visitas recibidas por los sitios web. Los
servicios de marcación social permiten a cualquiera, aún sin tener
cuenta en ellos, buscar y obtener resultados según el número de usuarios
que se hayan detenido a marcar y etiquetar esa página como relevante.
Un ejemplo de marcador social es Diigo; para su utilización basta con abrir una cuenta.
Para la apertura de una cuenta en Diigo, sólo hay que seguir los siguientes pasos (también lo podemos observar en la imagen de más abajo:
Para la apertura de una cuenta en Diigo, sólo hay que seguir los siguientes pasos (también lo podemos observar en la imagen de más abajo:
- Entramos en el sitio https://www.diigo.com/.
- Hacemos clic sobre el botón Get Diigo Now. Free!
- Nos aparece un formulario para rellenar, lo completamos: nombre de usuario que queremos utilizar en Diigo, usuarios, nombre, apellidos, correo electrónico, contraseña, copiar el captcha, y pulsar el botón de continue.
- Entonces, nos enviará un email para realizar la activación de la cuenta.
- Siguiendo los pasos indicados activamos nuestra cuenta.
- Y ya tenemos activa nuestra cuenta Diigo.
Si la interfaz en inglés de la herramienta Diigo supone un problema, podemos traducirla a la lengua que elijamos mediante un instrumento sencillo y gratuito facilitado por Microsoft.
Se trata de un botón que instalamos en la barra de marcadores (o
favoritos) de nuestro navegador. Funciona con cualquier navegador. Si
estamos viendo una página en una lengua que no entendemos, pulsando
sobre ese botón, la página quedará traducida a la lengua de nuestra
elección. Por supuesto, la traducción tiene limitaciones (no es
perfecta), pero puede facilitarnos mucho el uso de servicios web que no
están directamente disponibles en la lengua en que nos gustaría
utilizarlos.
También puedes acceder a este glosario con la traducción de los principales términos.
También puedes acceder a este glosario con la traducción de los principales términos.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 3.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario